
La película es descrita como "un trabajo de observación que se preocupa por sus personajes (...) Huacho está partida en cuatro, una parte para cada integrante de una familia rural de clase media baja de Chillan".
Alejandro Fernández es periodista, fotógrafo, crítico de cine y director de videoclips. Ha participado, con otros trabajos suyos en el Festival de Berlín y en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires.

La película narra la vida de Larry Gopnick, un tipo cuya esposa lo engaña con sus compañeros de trabajo, que tiene dos hijos incontrolables que le roban la plata y, para colmo, con un alumno que trata de sobornarlo para que lo apruebe. “Larry decide encarar esta encrucijada de su vida por el lado de la fe, pero lo que no sabe es que ninguno de los tres rabinos que visite se la va a hacer más fácil”.
El siempre polémico director Todd Solondz llega también a Mar del Plata con Vida durante la guerra, una cinta que revive a los personajes de su trabajo más corrosivo, Felicidad de 1998, donde toca temas como el racismo, el terrorismo y la pedofilia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario